Un poco más tarde, el 24 de enero, la constructora ACS abonará 125 millones de euros a razón de 45 céntimos por título (0,3635 euros netos). A continuación, el 18 de enero es el día seleccionado por Amadeus para distribuir 44 céntimos por acción (0,3564 euros netos), aunque la fecha límite para tener acciones de la tecnológica en cartera es el 15 de enero. Por su parte, Naturhaouse coincide en el calendario con la farmacéutica Faes Farma, que pagará 0,03 euros en la misma fecha y con idéntica fecha ex dividendo (el 11 de enero). Si bien, los interesados en cobrar este atractivo dividendo deberán tener acciones de la compañía en su poder antes del 28 de diciembre, pues ese día empezarán a cotizar sin derecho al cobro de dividendos. La eléctrica ya ha confirmado que pagará medio euro bruto por acción (0,405 euros netos), hasta un total de 529 millones de euros. La Junta ha aprobado también el dividendo de involucración, que consiste en el abono de 0,5 céntimos de euro por acción -1 euro por cada 200 acciones- a los accionistas con derecho a asistir a la Junta General por haberse alcanzado el quórum de asistencia superior al 70% del capital social.
Por ejemplo, alguien que tenga 200 acciones de Iberdrola, puede canjear 180 derechos por 3 nuevas acciones, y solicitar que se le abonen 0,18€ por los restantes 20 derechos, obteniendo unos 3,60€. A estos precios, y con un dividendo esperado para este 2023 de Iberdrola de 0,44€ por acción, la rentabilidad por dividendo se sitúa en torno a un 4%. En este caso, la petrolera Repsol, que pagará 0,4 euros brutos (0,324 euros netos) el 11 de enero, aunque el plazo para comprar títulos con derecho a este cupón finaliza el 8 de enero. Durante su intervención en la Junta, Galán ha resaltado la estrategia de la compañía „que nos ha permitido alcanzar récords de inversión, fortaleza financiera, expansión internacional y resultados“. Por esta razón, y con unos beneficios superiores a 4.300 millones en 2022, Iberdrola ha aprobado un dividendo récord de 0,49 euros por acción, -como propuso al conocerse los resultados del trimestre- y un 10% superior al ejercicio precedente que había crecido ya un 5%. Estos números no siempre se cumplen, pero mientras que no se descontrole, no hay porque preocuparse.Iberdrola sigue siendo una de las ideas de inversión españolas más atractivas.
Repsol distribuirá 510M€
Sobre la inversión por dividendo en los valores ya lo hemos comentado en numerosas ocasiones. Es una de las prácticas más seguidas por los inversores, en especial, en tiempos de elevada inflación, o desatada mejor dicho como la actual. La segunda opción es la de recibir las acciones nuevas y cuyo canje supondrá una nueva por cada 60 antiguas. Esta es la opción que el inversor debe elegir si cree que las acciones van a subir en Bolsa. En total, el reparto de Iberdrola será el más jugoso, pues alcanza los 1.279 millones de euros.
- Desde Jefferies también recomiendan comprar el valor en bolsa con precio objetivo de 12 euros por acción ya que para su analista Ahmed Farman la compañía energética ha superado con sus resultados las expectativas del mercado.
- Los inversores que hayan comprado acciones antes del 11 de julio recibirán 0,74 euros por título.
- Siguiendo el calendario, el 3 de agosto, se inicia en el mercado la cotización de las nuevas acciones emitidas.
- En realidad, todo comienza con la comunicación de este miércoles del número de derechos, en este pago de modalidad en scrip, será de una acción nueva por cada 36.
- Y si miramos a los indicadores técnicos que elabora Estrategias de Inversión comprobamos que el valor se encuentra en modo consolidación con la rebaja de un punto y alcanza una puntuación total de 5 sobre 10.
Tan solo este abono es de 0,316€ por acción y, si sumamos el abonado en enero de 0,18€, el dividendo de Iberdrola alcanza en 2023 los 0,50€ por acción, que, a un precio de referencia de 11,18€ que fue el cierre del viernes, se sitúa por encima del 4,5%. Le da al accionista 1 derecho por cada acción que tuviera pero la cantidad a ingresar es incierta ya que los derechos varían constantemente de precio, pero el valor de partida es similar a los 0,18 euros que Iberdrola se compromete a pagar a los accionistas que quieran el efectivo. El accionista debe tener en cuenta que si el número de acciones que tiene no es múltiplo de 60, tendrá derechos sobrantes. Si el accionista vende esos derechos que le sobran en el mercado, las comisiones de Bolsa podrían superar el valor de dichos derechos. A continuación, le tocará el turno a una compañía de menor tamaño, Naturhouse, que abonará 0,0405 céntimos el 15 de enero, hasta alcanzar los tres millones en total.
Calendario dividendo Iberdrola enero 2024
La fecha de corte es el 22 de enero, por lo que los interesados en cobrar el cupón deberán contar con las acciones en su poder el día 19. Nuevamente, otra utilitie será la cuarta compañía en https://es.forexgenerator.net/citi-claims-over-a-quarter-share-of-cleared-swaps-market-2/ repartir sus beneficios entre los accionistas. En concreto, la primera empresa que estrenará el calendario de reparto de dividendos será Endesa, el dos de enero, nada más comenzar el año.
Dividendos Iberdrola
Además, realizó el máster de periodismo del diario ‚El País‘ y cuenta con un posgrado en periodismo económico de la Universidad de Zaragoza. Antes de unirse a la revista Inversión y al equipo de finanzas.com, fue corresponsal de EFE en el sudeste asiático y en Bruselas, donde era responsable de la información económica. Pero, más allá de las compañías que han confirmado el reparto, hay otras que todavía no https://es.forexdata.info/comercio-excesivo-en-forex/ han informado de ello, pero que podrían hacerlo, según las previsiones del mercado. En total, la constructora repartirá 125 millones, según los datos reflejados en Bloomberg. Además, los indicadores técnicos que elabora Estrategias de Inversión nos muestran que Iberdrola se mueve a la baja, con un recorte de tres puntos que colocan la puntuación total del valor en los 2 de 10 posibles para sus acciones.
La subida del euro esconde un efecto nocivo para el inversor en bolsa …
En 2010 Iberdrola puso en marcha el programa „Iberdrola Dividendo Flexible“, que fue sustituido en 2018 por el sistema „Iberdrola Retribución Flexible“. En el lado de los riesgos y pese a su optimismo con el valor, estos economistas citan la presión regulatoria, “ya que podría contraer sus beneficios a corto y medio plazo”. Es el último día en el que las acciones de Iberdrola se negocian con derecho a retribución. Y si miramos a los indicadores técnicos que elabora Estrategias de Inversión comprobamos que el valor se encuentra en modo consolidación con la rebaja de un punto y alcanza una puntuación total de 5 sobre 10. En la parte positiva destaca la tendencia a largo plazo que es alcista para el valor, el momento total lento positivo y también el volumen de negocio a largo plazo que es creciente a largo plazo. Los accionistas también han respaldado la reelección de Armando Martínez como consejero ejecutivo, de María Helena Antolín como consejera externa y de Manuel Moreu, Sara de la Rica y Xabier Sagredo como consejeros independientes.
Las subidas de tipos de interés podrían llevarse por delante el mercado laboral
De cara al IRPF se considera Renta del Ahorro y lleva consigo una retención del 19%. Dos veces al año, Iberdrola retribuye a los accionistas con la ya clásica fórmula del scrip dividend en la que el accionista tiene la opción de cobrar el dividendo en efectivo o en acciones. Realmente son tres las opciones que se le ofrecen al accionista de la eléctrica y que tendrán un impacto fiscal diferente. En este caso, Iberdrola, que ha confirmado que distribuirá 20 céntimos por acción (0,162 euros brutos) el 31 de enero, si bien la fecha de descuento es el 9 de enero (por lo que el último día para comprar acciones con derecho al dividendo es la víspera). Fecha de referencia ex-dividendo a partir de la cual las acciones de Iberdrola se negocian sin derecho a participar en el sistema „Iberdrola Retribución Flexible“. Comienzo del Periodo Común de Elección y del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita.
Iberdrola comprometida con sus accionistas
Así, ponen de relieve el crecimiento de su resultado operativo bruto, superior al 13%, con un aumento del beneficio neto del 17,2%, por encima de las previsiones del consenso de mercado. Es una medida acertada siempre que la empresa en la que entremos, o estemos, añada constante valor al accionista, porque si la rentabilidad por dividendo de una determinada compañía se obtiene a https://es.forexdemo.info/revision-del-broker-hotforex-los-beneficios-y-las-condiciones-comerciales-de-la-empresa/ base de reducir el precio de la acción, no hemos conseguido nada. La primera de ellas es la conocida como last trading-date, la última sesión bursátil en la que el valor se negocia con derecho a cobrar el dividendo. Si se elige esta modalidad se recauda dinero en efectivo pero no porque nos lo pague Iberdrola, sino por la venta de los derechos en el mercado, es decir, en Bolsa.